
Todo es posible con la IA

IA 2025: cómo está reconfigurando la sociedad (y qué hacer con ello)
Las fuentes proporcionadas, principalmente de NovaMind IA, exploran el concepto de la inteligencia artificial como infraestructura cognitiva y su amplio impacto en la sociedad. Se detalla cómo la IA está transformando la economía y el trabajo, impulsando la productividad, pero también generando desafíos de transición laboral. Las publicaciones también abordan la evolución de la educación, enfatizando la necesidad de desarrollar un criterio crítico en el uso de herramientas de IA, y el potencial de la IA en la salud, destacando la importancia de una gobernanza robusta. Además, se examinan los marcos regulatorios y de gestión de riesgos, con menciones al AI Act europeo y el NIST AI RMF, así como las implicaciones de la IA para la cultura, la identidad y la psicología humana.

Liderazgo 2025: dirigir en la era de la IA con carácter, criterio y método
El texto proporcionado examina el liderazgo en la era de la inteligencia artificial (IA), destacando la evolución de la IA de herramienta a parte integral de la organización. Se enfatiza que el carácter visible y la confianza son cruciales para un liderazgo efectivo, junto con la seguridad psicológica dentro de los equipos para fomentar el aprendizaje y la innovación. La importancia de los mandos intermedios en el compromiso de los empleados también se subraya, mientras que las habilidades futuras demandarán una combinación de capacidades en IA/datos y liderazgo/influencia social. Finalmente, se aborda la gobernanza de la IA, mencionando marcos regulatorios y de gestión de riesgos como el NIST y la Ley de IA de la Unión Europea para asegurar un desarrollo y uso responsable.